Importar varios cuestionarios en la plataforma mediante un archivo Excel
Los cuestionarios son una forma sencilla, rápida y divertida de reforzar los conocimientos de tus equipos sobre tus productos, tu marca, las normativas vigentes o las actividades en curso.
En el artículo ¿Cómo crear un cuestionario? vimos cómo crear cuestionarios uno por uno en la plataforma. Ahora te mostraremos cómo ahorrar tiempo creando varios cuestionarios mediante una única importación.
Encontrar el archivo de importación
Ve a: Cuestionarios > Importar cuestionario > Descargar un archivo de plantilla
Rellenar el archivo de importación
Cada línea representa un cuestionario. Solo tienes que rellenar los siguientes campos:
Colección (obligatorio): El identificador de la colección de cuestionarios donde aparecerá el tuyo. Puedes encontrar estos identificadores haciendo clic en “Lista de identificadores de colección de cuestionarios”, justo debajo del enlace del archivo de importación.
Título (obligatorio): El título del cuestionario. Se recomienda utilizar títulos diferenciados para poder identificarlos más rápidamente.
Introducción (obligatorio – sin límite de caracteres): Este campo te permite dar contexto al cuestionario y/o desear suerte a los participantes.
Autor (muy recomendado): La dirección de correo electrónico de la persona que se mostrará como autora cuando se publique el cuestionario en el feed de noticias.
Tiempo de respuesta (muy recomendado): Indica cuánto tiempo tendrán los participantes para responder a cada pregunta. Según la dificultad y longitud, recomendamos un límite de 30 a 45 segundos.
Fecha de cierre (muy recomendado): Indica cuándo se cierra el cuestionario y deja de estar disponible (ej.: 30/05/2021 18:00).
Fecha de publicación (muy recomendado): Indica cuándo se publicará el cuestionario (ej.: 30/03/2021 09:00).
Newsfeed de publicación (muy recomendado): El identificador del feed de noticias donde se publicará el cuestionario. Al igual que con las colecciones, puedes encontrarlos haciendo clic en “Lista de identificadores de feed de noticias”.
Puntos por participación (muy recomendado): El número de puntos que deseas otorgar por participar. La participación es clave: es así como aprendemos.
Puntos por respuesta correcta (muy recomendado): Los puntos por cada respuesta correcta. Recomendamos otorgar 10 puntos por respuesta en lugar de 1. Ganar 10 puntos resulta mucho más gratificante que ganar solo uno. NB: Asegúrate de que las respuestas correctas otorguen más puntos que la participación.
Puntos por respuesta incorrecta (no recomendado): No recomendamos penalizar por respuestas incorrectas. No ganar puntos ya es desmotivador, y perderlos sería aún más frustrante.
Puntos por perfección (no recomendado): Esta opción permite añadir puntos extra por responder correctamente a todo el cuestionario. Aunque puede resultar atractivo, no es necesario: al responder correctamente, ya se obtiene la puntuación más alta posible.
Duración del bono (muy recomendado): Número de horas en las que los puntos extra estarán disponibles. Recomendamos un período de 24 a 48 horas después de la publicación del cuestionario. (Requiere: “Puntos extra”)
Puntos extra (muy recomendado): Puedes añadir puntos adicionales a quienes respondan dentro de un período determinado. Esto premia a los participantes más constantes y penaliza a quienes se conectan con poca frecuencia. Te aconsejamos asignar una cantidad similar a la de las respuestas correctas. (Requiere: “Duración del bono”)
Asignación manual (no recomendado): Determina si los puntos deben ser asignados por un administrador (1) o automáticamente (0). En la mayoría de los casos, será automático.
Estructura de las preguntas:
Pregunta (obligatoria – máximo 255 caracteres): Enunciado de la pregunta.
Primera respuesta (obligatoria – máximo 150 caracteres)
Segunda respuesta (obligatoria – 150 caracteres)
Tercera respuesta (obligatoria – 150 caracteres)
Cuarta respuesta (obligatoria – 150 caracteres)
Respuesta correcta (obligatoria): Indica cuál es la correcta mediante un número del 1 al 4. Solo puede haber una.Descripción de la respuesta correcta (muy recomendado – sin límite de caracteres): Permite explicar por qué esta respuesta es correcta y profundizar en el tema.
🔎 Cada pregunta y sus opciones están numeradas así: ("1 - Pregunta", "1 - Primera respuesta"...; "2 - Pregunta", "2 - Segunda respuesta"...).
💡 El orden de las columnas no importa, ya que se detectan por su encabezado.
Importar el archivo del cuestionario
Ve a: "Seleccionar un archivo" > Validar
👉 Asegúrate de que el archivo esté en formato .csv o .xlsx
⚠️ Ten en cuenta que, por defecto, la importación se hace en modo simulación. Para realizar la importación real, asegúrate de desmarcar la casilla “Modo simulación (recomendado)”.
Todos tus cuestionarios se importarán y se publicarán en la fecha indicada.
Recibirás un correo con el resumen de tu importación. Este mensaje te indicará los cambios realizados y posibles errores en el archivo. Si no puedes resolverlos, no dudes en contactar al soporte de Incenteev en support@incenteev.com
También te pueden interesar estos artículos:
¿Cómo crear una colección de cuestionarios?
¿Cómo crear un cuestionario?
¿Cómo configurar la gamificación de un cuestionario?
¿Cómo acceder a las puntuaciones de los cuestionarios?